El equipo de profesores

Aprenderás con un equipo multidisciplinario que cubre todo el IES Colombia: desde fundamentos de luz y color, fotometría y fuentes, hasta luminarias, controles, proceso de diseño, sostenibilidad y aplicaciones interior/exterior. Cada módulo está a cargo de una especialista

IMG (11)
IMPROVING LIFE THROUGH QUALITY OF LIGHT
01 - Wilson Dau

Wilson
Dau

IES President
Conferencia inaugural

Picture of Daniel Palacio <span style="color: #F29F05"><br>Introduction to Light and Lighting</span>

Daniel Palacio
Introduction to Light and Lighting

Luz sin fricción: conceptos de luz, visión y color explicados para usarlos mañana.
Justo al plano: traducir percepción en métricas accionables.
Lenguaje común: arquitectura, ingeniería y usuario mirando en la misma dirección.

Picture of Mauricio Polanco <span style="color: #F29F05"><br>Photometry and Calculations</span>

Mauricio Polanco
Photometry and Calculations

Leer curvas polares como un mapa: distribución, picos, uniformidad y deslumbramiento.
Números que convencen: factores de mantenimiento y especificaciones respaldadas con datos.
Plantillas ganadoras: tablas y gráficos para que interventoría y cliente digan ‘sí’.

Picture of Alejandro Cárdenas<span style="color: #F29F05"><br>Electric Light Sources</span>

Alejandro Cárdenas
Electric Light Sources

Elección inteligente de TCC, TM-30/CRI y estabilidad a lo largo del tiempo.
Desempeño real: lo que promete la ficha vs. lo que sucede en obra.
Kit de decisión: reglas simples por uso, experiencia y eficiencia.

Picture of Carolina Pedraza<span style="color: #F29F05"><br>Luminaires</span>

Carolina Pedraza
Luminaires

Óptica al servicio del espacio: acento, bañado y general para construir narrativa.
Fichas sin humo: qué mirar en datos, materiales, flujo, ópticas y accesorios.
Match perfecto: casar intención, fotometría y mantenimiento.

Picture of Angélica Vargas<span style="color: #F29F05"><br>Controls</span>

Angélica Vargas
Controls

Control que se siente: escenas y sensores para confort y ahorro sin sacrificar experiencia.
Listo para crecer: topologías y protocolos del stand‑alone a lo conectado.
Ahorro medible: argumentar ROI y sostenibilidad con datos simples.

Picture of Jorge Curtidor<span style="color: #F29F05"><br>Design Process</span>

Jorge Curtidor
Design Process

Del brief a la luz: objetivos, criterios, iteraciones y validación.
Entregables que venden: memorias, planos y justificaciones que generan confianza.
Trazabilidad total: matrices y checklists para continuidad en obra.

Picture of Diana Mazuera<span style="color: #F29F05"><br>Sustainability</span>

Diana Mazuera
Sustainability

Sostenibilidad práctica: materiales, mantenimiento, consumo y vida útil con métricas claras.
Diseño responsable: equilibrar eficiencia, bienestar y contexto sin greenwashing.
Ruta ESG: evidencias para reportes y licitaciones con exigencias ambientales.

Picture of Jairo Rodríguez<span style="color: #F29F05"><br>Exterior Applications</span>

Jairo Rodríguez
Exterior Applications

Ciudad legible: seguridad, confort visual y control del resplandor.
Ópticas con propósito: selección por geometría, alturas, distancias y normativa.
Criterios de campo: qué verificar en terreno para que el cálculo se cumpla.

Picture of Marianella Téllez<span style="color: #F29F05"><br>Interior Application</span>

Marianella Téllez
Interior Application

Espacios que rinden: capas de luz, UGR y contraste para usos clave.
Calidad percibida: cómo la luz guía, calma, activa o vende.
De correcto a memorable: impacto sin inflar el presupuesto.

Especialistas que cubren el arco completo FOL: fundamentos, fotometría, fuentes, luminarias, controles, proceso de diseño, sostenibilidad y aplicaciones interior/exterior. Cada módulo te deja criterios accionables y material que convence.

NO TE PIERDAS
ESTE CURSO